Categorías
Uncategorized

CONVOCATORIA Curso Agricultura Sustentable en los Sistemas de Maíz y Cultivos Básicos de Quintana Roo. Grupo 2

Se convoca a mujeres y hombres, recién egresados, técnicos agrícolas, asesores de agricultores, extensionistas y/o profesionistas del área afín, del Estado de Quintana Roo, interesados en capacitarse a través del curso integral “Agricultura Sustentable en los Sistemas de Maíz y Cultivos Básicos de Quintana Roo” coordinado por CIMMYT.

Da clic aquí o en la imagen para descargar la convocatoria.

Categorías
Uncategorized

CONVOCATORIA Curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Adaptada al Clima 2024 – 2025, Honduras

Con la intención de cumplir con este objetivo, el CIMMYT y la ABC convocan a profesionales en Honduras, a participar en el proceso de formación denominado Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Adaptada al Clima (TC-ASAC).

DA CLIC EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR LA CONVOCATORIA

 

Categorías
Uncategorized

CONVOCATORIA Curso Agricultura Sustentable en los Sistemas de Maíz y Cultivos Básicos de Quintana Roo

Se convoca a mujeres y hombres, técnicos agrícolas, asesores de agricultores, extensionistas y/o profesionistas del área afín, del Estado de Quintana Roo, interesados en capacitarse a través del curso integral “Agricultura Sustentable en los Sistemas de Maíz y Cultivos Básicos” coordinado por CIMMYT.

Da clic en la imagen para descargar la convocatoria.

Convocatoria Curso Agricultura Sustentable en los Sistemas de Maíz y Cultivos Básicos de Quintana Roo
Convocatoria Curso Agricultura Sustentable en los Sistemas de Maíz y Cultivos Básicos de Quintana Roo

DA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL FORMULARIO DE REGISTRO

Categorías
Uncategorized

Convocatoria para Agentes de innovación del Hub Bajío CIMMYT

Convocatoria dirigida a las personas interesadas en participar dentro del modelo de gestión de innovación de Hub como agentes de innovación y coordinador(a) agronómico para brindar asistencia técnica y desarrollar procesos de gestión de innovación con agricultores del estado de Guanajuato.

Da clic en la imagen para descargar la convocatoria.

Convocatoria agentes de innovación Hub Bajío CIMMYT
Convocatoria agentes de innovación Hub Bajío CIMMYT.
Categorías
Uncategorized

Convocatoria para selección de técnicos de campo para el Hub Pacífico Norte del CIMMYT

El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) busca técnicos de campo para implementar, en el estado de Sinaloa, una estrategia de trabajo para el seguimiento y apoyo a la red de productores y otros actores involucrados en la cadena de maíz y trigo en la entidad, mediante la generación, validación, y transferencia de tecnologías y prácticas basadas en un menú sustentable fundamentado en la agricultura de conservación, fertilidad integral y otras. 

Convocatoria para la selección de técnicos de campo para el Hub Pacífico Norte-CIMMYT
Convocatoria para la selección de técnicos de campo para el Hub Pacífico Norte-CIMMYT.

Da clic en la imagen para descargar la convocatoria.

Categorías
Uncategorized

Convocatoria Curso de acreditación en uso eficiente de fertilizantes

Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) convocan a los profesionales en extensionismo agrícola del estado de Sonora a participar en el proceso de selección para el “curso de acreditación en uso eficiente de fertilizantes”, enfocado a los cultivos de trigo que se llevará a cabo entre la semana 21 al 24 de agosto de 2023 y del 05 al 07 de septiembre de 2023.

Convocatoria Curso de acreditación en uso eficiente de fertilizantes.
Convocatoria Curso de acreditación en uso eficiente de fertilizantes.

Da clic en la imagen para descargar la convocatoria.

Categorías
Noticias

Convocatoria para participar en los Premios de Innovación Juvenil en Maíz 2019 – América Latina

Las nominaciones para los Premios de Innovación Juvenil en Maíz 2019 – América Latina están abiertas. Estos premios son parte de los esfuerzos que el Programa de Investigación de Maíz del CGIAR está emprendiendo para promover la participación de mujeres y hombres jóvenes en los sistemas agroalimentarios basados en el maíz. Estos premios reconocen las contribuciones de jóvenes menores de 35 años que están implementando innovaciones en los sistemas agroalimentarios basados en el maíz de América Latina, que incluyen investigación para el desarrollo, sistemas de semillas, agroindustria e intensificación sustentable.

Latinoamérica es el centro de origen de maíz, y contiene mucho de la diversidad genética del cultivo. El maíz es un alimento básico en la región y tiene un papel importante en la gastronomía y cultura local. Sin embargo, el maíz enfrenta muchos retos, desde altos niveles de sequía y calor relacionados con el cambio climático hasta plagas y enfermedades. Estos retos no pueden ser solucionados sin la participación de las y los jóvenes en cada nivel de la cadena de valor de maíz, incluyendo las y los agricultores, investigadores y agentes de cambio. Más que un cuarto de la población total en Latinoamérica tiene entre 15-29 años de edad – aproximadamente unos 156 millones de personas, la proporción más grande de jóvenes en la historia de la región. Al alentar y capacitar a los jóvenes para que desarrollen soluciones innovadoras a estos desafíos, podemos fortalecer los sistemas agroalimentarios de maíz y mejorar la seguridad alimentaria en América Latina y en todo el mundo.

Los premios tienen como objetivo identificar a mujeres y hombres jóvenes innovadores que pueden servir para inspirar a otros a involucrarse en los sistemas agroalimentarios basados en el maíz. Estos premios también tienen como objetivo crear una plataforma que permita a jóvenes innovadores de todo el mundo establecer contactos y compartir sus experiencias.

Los ganadores de los premios tendrán la oportunidad de asistir a la XXIII Reunión Latinoamericana del Maíz en Montería, Colombia, del 7 al 10 de octubre, donde recibirán sus premios y se les dará la oportunidad de presentar su trabajo. La reunión del proyecto y la ceremonia de premiación también ofrecerán una oportunidad para que estos jóvenes innovadores conozcan a investigadores y socios del Programa de Investigacion de Maiz e intercambien experiencias. Los ganadores del premio también pueden tener la oportunidad de colaborar con el Programa de Investigación de Maiz y sus científicos asociados en América Latina para implementar o promover sus innovaciones.

El Programa de Investigación de Maíz invita a mujeres y hombres jóvenes innovadores a postularse y a investigadores y socios del CGIAR a nominar a candidatos elegibles para cualquiera de las siguientes categorías:

  1. Investigador: Investigación para el desarrollo del maíz (en cualquier disciplina)
  2. Agricultor: Sistemas de cultivo de maíz en América Latina.
  3. Agente de cambio: Cadenas de valor del maíz (es decir, agentes de extensión, proveedores de insumos y servicios, agentes de transformación).

Pedimos a los nominadores o solicitantes que tengan en cuenta los siguientes criterios y preguntas relacionadas:

  1. Novedad y espíritu innovador: ¿A qué hallazgos o innovaciones novedosas específicas ha contribuido? (en cualquiera de las tres categorías mencionadas anteriormente)
  2. Impacto actual o potencial: ¿Cuál es el beneficio o impacto actual o potencial de la innovación en los sistemas agroalimentarios a base de maíz?

Para aplicar:

Las solicitudes deben enviarse a través del formulario de solicitud en línea antes del 22 de julio de 2019.

Fechas clave:
Fecha de apertura para las nominaciones: 19 de junio de 2019.
Fecha límite para la presentación de candidaturas: 22 de julio de 2019.

NOTA: Las nominaciones recibidas después de la fecha límite no serán consideradas.

Información adicional:
El PDF de la convocatoria para participar está disponible aquí.
Los lineamientos de nominación/aplicación está disponible aquí.
El formulario de nominación/solicitud está disponible aquí y en los sitios web del Programa de Investigación de Maíz y Jóvenes Profesionales para el Desarrollo Agrícola (YPARD por sus siglas en inglés).

Para cualquier consulta o aclaración, envíe un correo electrónico a: maizecrp@cgiar.org