Delegación de la Universidad de Tokio visita el CIMMYT

Visitantes de la Universidad de Tokio en la bóveda del banco de germoplasma, hablan sobre la diversidad genética del maíz y el trigo, y de la importancia de conservar materiales criollos que se pueden utilizar en futuros proyectos de mejoramiento, para hacer frente a las nuevas condiciones que impone el cambio climático, por ejemplo. Fotos: Xochiquetzal Fonseca
Visitantes de la Universidad de Tokio en la bóveda del banco de germoplasma, hablan sobre la diversidad genética del maíz y el trigo, y de la importancia de conservar materiales criollos que se pueden utilizar en futuros proyectos de mejoramiento, para hacer frente a las nuevas condiciones que impone el cambio climático, por ejemplo.

El 27 de enero tuvimos la visita de un grupo de estudiantes de la Universidad de Ciencias Agrícolas y Tecnológicas de Tokio (TUAT)1. TUAT estableció un nuevo colegio de posgraduados con un programa de doctorado de cinco años y actualmente hay 15 estudiantes inscritos. Los visitantes se entrevistaron con funcionarios del CIMMYT para dialogar acerca del establecimiento de un programa mediante el cual se permita a un grupo de estudiantes de TUAT participar en los proyectos de investigación que coordina el CIMMYT, a fin de que los científicos del centro compartan sus conocimientos con TUAT. La propuesta es que los estudiantes realicen prácticas profesionales o participen en proyectos por periodos de hasta un año.

La delegación estuvo formada por el Vicepresidente de la Universidad, Dr. Kazuhiro Chiba; el Vicepresidente del Departamento de Agricultura, Dr. Tsutomu Arie; Dr. Takao Nitani, Miembro de la Organización de Desarrollo e Innovación; y Takeshi Kashiwa, candidato a doctorado. Los visitantes fueron atendidos por el Dr. Bruno Gèrard, Director del Programa Global de Agricultura de Conservación, y el Dr. Víctor Kommerell, Gerente del Programa TRIGO.

De izq-der: Masahiro Kishii, Bruno Gèrard; Kazuhiro Chiba; Victor Kommerell; Takao Nitani; Tsutomu Arie y Takeshi Kashiwa. Fotos: Xochiquetzal Fonseca
De izq-der: Masahiro Kishii, Bruno Gèrard; Kazuhiro Chiba; Victor Kommerell; Takao Nitani; Tsutomu Arie y Takeshi Kashiwa.
Fotos: Xochiquetzal Fonseca

Gèrard presentó un panorama general de las actividades del CIMMYT y del Programa Global de Agricultura de Conservación, y el Dr. Kazuhiro Chiba dio una introducción sobre TUAT, su programa de intercambio y temas de ciencia en los que les interesa colaborar con el CIMMYT. Como parte de la visita, el grupo recorrió el Banco de Recursos Fitogenéticos Wellhausen-Anderson, guiado por el Dr. Thomas Payne, Jefe del Banco de Germoplasma de Trigo.

Los visitantes expresaron especial interés en áreas de investigación como mejoramiento genómico, agricultura de conservación y patógenos, así como ingeniería (tecnologías de agricultura de precisión y de información), sobre todo análisis de datos de genotipeado y fenotipeado. En los siguientes meses llevarán a cabo juntas de seguimiento.

1 El Dr. Masa Iwanaga, exdirector general del CIMMYT y actual Presidente de JIRCAS, es miembro del Consejo Directivo de TUAT.