Categorías
Videos

El valor de la investigación sobre la resistencia de las plantas a los insectos

Los brotes de plagas de cultivos son una grave amenaza para la seguridad alimentaria en todo el mundo. Los enjambres de langostas continúan formándose en el Cuerno de África, amenazando la seguridad alimentaria y el sustento de los agricultores antes de una nueva temporada de cultivo. La devastadora plaga del gusano cogollero continúa causando daños extensos en África y el sur de Asia.

Con casi el 40% de los cultivos alimentarios perdidos anualmente debido a plagas y enfermedades, la resistencia de las plantas a los insectos es más importante que nunca. El mes pasado, un grupo de fitomejoradores y entomólogos de trigo se reunieron para la 24ª Conferencia Bianual Internacional de Resistencia Vegetal a los Insectos (IPRI en inglés), celebrada en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) cerca de la Ciudad de México.

Mike Smith, entomólogo y profesor emérito de la Universidad Estatal de Kansas, explica la importancia de trabajar con economistas para documentar el valor de la investigación sobre la resistencia a los insectos y por qué la comunicación es fundamental para crear conciencia sobre la amenaza de las plagas de los cultivos y las soluciones existentes.

Categorías
Videos

Ácaros del trigo: ¿Qué son y cómo podemos combatirlos?

El ácaro del trigo, una molesta plaga de trigo que puede causar pérdidas de rendimiento de hasta el 100%, es una amenaza significativa para los cultivos de trigo en todo el mundo. La plaga ha sido confirmada en Asia, Australia, Europa, América del Norte y partes de América del Sur. Casi invisible a simple vista, la plaga microscópica es una de las plagas más difíciles de manejar en el trigo debido a su capacidad para evadir los insecticidas.

Hablamos con Punya Nachappa, profesora asistente de la Universidad Estatal de Colorado, en el Taller Internacional de Resistencia a los Insectos (IPRI en inglés) de este año para discutir sobre los ácaros del trigo y cómo combatirlos. Nachappa explica cómo el ácaro evita inteligentemente los pesticidas, cómo el cambio climático está llevando a un aumento de las poblaciones y por qué el mejoramiento para la resistencia de la planta huésped es la principal defensa contra los brotes.

Categorías
Videos

Mustapha El-Bouhssini de ICARDA explica cómo se desplazan las plagas en el contexto del calentamiento global

Actualmente, la resistencia a los insectos en las plantas se necesita más que nunca. La ONU, que nombró 2020 como el Año Internacional de la Sanidad Vegetal, estima que casi el 40% de los cultivos alimentarios se pierden anualmente debido a plagas y enfermedades de las plantas.

A principios de este mes, un grupo de fitomejoradores y entomólogos de trigo se reunieron para la 24ª Conferencia Bianual Internacional de Resistencia Vegetal a los Insectos (IPRI en inglés), celebrada en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

Hablamos con Mustapha El-Bouhssini, científico principal del Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Áridas (ICARDA en inglés) para hablar sobre las plagas y el cambio climático. El-Bouhssini explica cómo plagas como la mosca de trigo —una destructiva plaga que se asemeja a un mosquito— y el barrenador de vainas están extendiendo sus rangos geográficos en respuesta al aumento de las temperaturas.