Categorías
Informes Anuales

CIMMYT presenta su Informe Anual 2021

Hoy, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) se complace en compartir con ustedes el Informe Anual 2021:

Read the CIMMYT Annual Report 2021Lea la versión web del Informe Anual 2021 (en inglés)

Descargue el Informe Anual 2021 en formato PDF (en inglés)

Descargue los estados financieros 2021 (en inglés)

Nuestro último Informe Anual refleja las tres formas en que la ciencia del CIMMYT marca la diferencia:

  1. El camino científico desde el descubrimiento hasta la validación: En 2021, nos embarcamos en una ambiciosa iniciativa para aplicar métodos de asociación ambiental de todo el genoma para predecir cómo se comportarán en el futuro las variedades actuales de maíz, arroz, sorgo, yuca, cacahuete y frijol en escenarios climáticos y ayudarlas a tener éxito dentro de tres o cuatro décadas.
  2. Traduciendo la ciencia en innovación: El año pasado logramos importantes avances en el aumento de la resiliencia del maíz y el trigo a un mundo más caluroso y seco, y a las amenazas de plagas y enfermedades invasivas en constante evolución.
  3. Escalando la innovación para los agricultores y la sociedad: En colaboración con docenas de socios del sector público y privado en los países en los que trabajamos, en 2021 ampliamos las tecnologías y prácticas agrícolas sostenibles para cientos de miles de agricultores.

Estas historias, que destacan nuestro trabajo en América Latina, también están disponibles en español:

El director general del CIMMYT, Bram Govaerts, presentó los retos actuales: «Una crisis alimentaria mundial alimentada por los conflictos, las interrupciones del comercio, el aumento de los precios de los productos básicos y el cambio climático». También expresó que el CIMMYT está preparado para responder a las amenazas inmediatas y a largo plazo a las que se enfrenta la humanidad. «Tenemos soluciones sólidas, basadas en la ciencia, recomendaciones políticas y metodologías probadas que ayudarán a evitar la crisis mundial de seguridad alimentaria que se avecina», dijo.

Queremos agradecer a todos nuestros donantes y socios su colaboración y apoyo, año tras año.

Categorías
Noticias

El maíz resistente al estrés, una gran ayuda para los agricultores de India

District agricultural officers listen to feedback from a maize farmer who grows MHM4070 in drought conditions. (Photo: UAS-R)
Los agentes agrícolas del distrito escuchan los comentarios de un agricultor de maíz que cultiva MHM4070 en condiciones de sequía. (Foto: UAS-R)

Los pequeños productores de maíz amenazados por las lluvias irregulares en el estado de Karnataka, India, que adoptaron un nuevo híbrido de maíz resistente a la sequía y al calor, están cosechando casi una tonelada más de grano por hectárea que los agricultores vecinos que siembran otras variedades de maíz.

El híbrido resistente al clima MHM4070 fue desarrollado en 2015 por la Universidad de Ciencias Agrícolas de Raichur (UAS-R en inglés), Karnataka, como parte del proyecto Maíz Tolerante al Calor para Asia (HTMA en inglés). Fue comercializado en 2018 por Maharashtra Hybrid Seeds Company (Mahyco) en zonas cálidas y secas de Karnataka, donde los cultivos se riegan exclusivamente con lluvia.

«Este híbrido está hecho para nuestras áreas propensas al estrés, ya que ofrece rendimientos garantizados en un mal año y es inferior a ninguno bajo buenas condiciones de lluvia», dijo Hanumanthappa, un productor de MHM4070 en el distrito de Gadag. «En los años malos, no solo puede alimentar a mi familia sino también a mi ganado», agregó, refiriéndose al rasgo del híbrido «stay-green”, que permite el uso de las hojas y tallos como forraje para el ganado, después de cosechar las mazorcas.

A pack of MHM4070 seed marketed by Mahyco.
Un paquete de semillas MHM4070 comercializadas por Mahyco.

Las sequías y las altas temperaturas son un problema recurrente en Karnataka, pero faltaban variedades de maíz adecuadas para proteger los rendimientos y la pérdida de ingresos en las agroecologías propensas al riesgo del estado.

Mahyco comercializó unas 60 toneladas de semillas híbridas de MHM4070 en Karnataka en 2018 y, alentado por la abrumadora respuesta de los agricultores, aumentó la oferta de semillas a 140 toneladas — suficiente para sembrar alrededor de 7 000 hectáreas.

Una encuesta de agricultores de 2018 a 2019 que puso en contraste al distrito de Gadag —con poca lluvia— y al distrito de Dharwad —con buena lluvia— mostró que los agricultores en Gadag que cultivaron MHM4070 cosecharon 0.96 toneladas más de grano y obtuvieron 190 dólares de ingresos adicionales por hectárea a diferencia de los vecinos que no adoptaron el híbrido. En Dharwad bajo lluvia óptima, MHM4070 se desempeñó a la par con otros híbridos comerciales.

Además de proporcionar rendimientos superiores bajo estrés, MHM4070 tenía granos más grandes que otros híbridos en condiciones de sequía, trayendo consigo un mejor precio para los agricultores que venden su grano.  

Agriculture officers and scientists from the University of Agricultural Sciences observe the performance of MHM4070 in drought-stressed field in Gadag district of Karnataka, India. (Photo: UAS-R)
Agentes agrícolas y científicos de la Universidad de Ciencias Agrícolas observan el desempeño de MHM4070 en un campo afectado por la sequía en el distrito de Gadag de Karnataka, India. (Foto: UAS-R)

Liderado por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), en colaboración con programas nacionales de maíz, universidades agrícolas y compañías de semillas, y con fondos de la Iniciativa Feed the Future de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), HTMA se lanzó en 2012 para desarrollar híbridos de maíz resistentes al estrés para las condiciones climáticas variables y calor extremo y sequía de Bangladesh, India, Nepal y Pakistán.