Categorías
En los medios

Pronostican fuerte corriente de El Niño de noviembre 2023 a enero 2024

El Niño se considera la mayor oscilación climática de la Tierra. Se produce cuando los vientos y las temperaturas del agua cambian periódicamente en el océano Pacífico. La última vez que se produjo fue en 2016, que según la OMM sigue siendo el año más caluroso jamás registrado.

Nele Verhulst, líder de investigación en sistemas de cultivos para América Latina del CIMMYT comparte el esfuerzo sistematizado para aprender y difundir experiencias, prácticas y tecnologías que, como la agricultura de conservación ofrecen soluciones probadas para que los agricultores hagan frente a los desafíos impuestos por El Niño en particular y el cambio climático en general.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

La FAO lanza Un País, un Producto Prioritario en América Latina y el Caribe

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) impulsa la Iniciativa Global Un País, un Producto Prioritario (UPUP)– OCOP, por sus siglas en inglés- la cual consiste en el Desarrollo de Productos Agrícolas Especiales creada por CIMMYT.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

Realizan primer taller de Uso Eficiente de Fertilizantes

CIMMYT, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Munsa, Granera del Noroeste, entre otros llevaron a cabo el curso ‘Uso Eficiente de Fertilizantes’ en beneficio de la agricultura en el sur de Sonora, donde el sector privado y agrícola unieron esfuerzos para enriquecer el conocimiento de técnicos y productores en este tema.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

Éxito en la agricultura sostenible: La colaboración entre Ahome y CIMMYT impulsa la productividad agrícola

La colaboración fructífera entre la plataforma de investigación Ahome y el CIMMYT ha cumplido una década de innovación y compromiso.

Lee la historia completa aquí. 

 

Categorías
En los medios

Reunión informativa para la prensa digital con el Enviado Especial de EE.UU. para la Seguridad Alimentaria Mundial, Dr. Cary Fowler, y la Coordinadora para la Crisis Alimentaria Mundial de la USAID, Dina Esposito

Cary Fowler, Enviado Especial de EE.UU. para la Seguridad Alimentaria Mundial, y Dina Esposito, Coordinadora para la Crisis Alimentaria Mundial de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), hablaron de la estrategia estadounidense para abordar la crisis de seguridad alimentaria mundial y de su visita en curso a Malawi y Zambia en una rueda de prensa digital el 19 de enero.

«Recientemente hemos apoyado un nuevo proyecto que operará en varios países, entre ellos Zambia y Malawi, que será coordinado por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, y por el Instituto Internacional de Agricultura Tropical», dijo Fowler.

«Se crearán centros de innovación (hubs) en los que se reunirán las mejores y más apropiadas tecnologías e información para ayudar a los pequeños agricultores con toda una serie de problemas a los que se enfrentan. Esto permitirá a los agricultores acceder, por ejemplo en Zambia, al maíz tolerante a la sequía que tanto piden. Se trata de un maíz que, año tras año, rinde por término medio un 30% más, en rotación con leguminosas, que aportan proteínas y también enriquecen el suelo y reducen la necesidad de fertilizantes. Y también a otras tecnologías y ayuda para establecer mercados para esos productos y alargar la cadena de valor de modo que los agricultores y las pequeñas empresas no se limiten a tratar con materias primas, sino que tomen esas materias primas y hagan algo más valioso y útil para una mayor parte de la población».

Lea el artículo original aquí.

Categorías
En los medios

CIMMYT lleva a otros países el modelo de transferencia de tecnología que usa en México

En entrevista para los lectores de Crónica, Bram Govaerts, director general del CIMMYT, explicó que actualmente se busca aprovechar y compartir la experiencia adquirida con un modelo de transferencia de tecnología llamado MásAgro, que fue creado en México.

Lea aquí la entrevista completa.

Categorías
En los medios

Producción sustentable en 19 mil hectáreas: CIMMYT-Nestlé

Al dar a conocer los resultados del primer lustro del plan y banderazo para la segunda parte del mismo, directivos de ambas partes destacaron que gracias a las prácticas sostenibles en ese lapso, se sumaron 193 mil toneladas de maíz y 21 mil más a la producción nacional.

Lea aquí el artículo completo.