Categorías
En los medios

AMEXCID, Noruega y el CIMMYT impulsarán la innovación agrícola en el sur de México y Centroamérica

La alianza celebrada entre el Gobierno de México, a través de la AMEXCID, el CIMMYT y el Reino de Noruega, busca construir paz y prosperidad a través del desarrollo agrícola sostenible en países de Centroamérica y el sur de México.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

Ventajas de la agricultura de conservación en Peto

CIMMYT organiza evento en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) para identificar las prácticas de la agricultura de conservación para mejorar la producción de maíz en Yucatán.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

Destaca Edomex en producción florícola y carne de ovino

CIMMYT en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) cuenta con una plataforma de transferencia de tecnología, en el desarrollo y mejoras de la producción agropecuaria.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

Las temperaturas en Chihuahua y el noroeste de México aumentaron más de un grado todos los meses

CIMMYT evalúa el aumento de las temperaturas invernales en la última década y sus efectos en cultivos en la Sierra de Chihuahua.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

México: PepsiCo Latinoamerica promete aplicar agricultura regenerativa para casi el 100% de sus insumos

El programa Agricultura Sustentable Bajío (Agriba Sustentable), de la mano del Grupo Trimex y CIMMYT tiene como objetivo fomentar la adopción de prácticas agrícolas regenerativas entre productores de trigo del Bajío de México, ubicados en los estados mexicanos de Guanajuato y Michoacán.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe anuncia parrilla de charlas internacionales

Alberto Chassaigne (México), curador de la colección de maíz del Banco de CIMMYT, se presentará en el XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe, con el objetivo de promover la conservación, valoración y uso de los recursos genéticos, y proveer soluciones sustentables para el futuro en un contexto de crisis climática, seguridad alimentaria y pérdida de biodiversidad global.

Lee la historia completa aquí.

 

 

Categorías
En los medios

Municipio del Valle de Etla cultiva tradicional flor de muerto

CIMMYT observa incremento de dos grados en el promedio de la temperatura máxima mensual del periodo de siembra, desarrollo y cosecha del Cempasúchil.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

La agricultura regenerativa reducirá el 24 % de emisiones de gases de efecto invernadero

CIMMYT une esfuerzos en asociación con el Grupo Trimex en el cultivo de trigo promoviendo el programa Agricultura Sustentable Bajío (Agriba Sustentable) fomentando la adopción de prácticas agrícolas regenerativas entre productores de trigo del Bajío de México.

Lee la historia completa aquí.

 

 

 

 

Categorías
En los medios

En el camino hacia un mayor rendimiento

El proyecto Intensificación Sostenible de los Sistemas de Pequeños Agricultores, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la FAO, en colaboración con el CIMMYT, y el Ministerio de Agricultura de Zambia ha establecido asociaciones con proveedores del sector privado con objeto de fomentar los conocimientos en materia de mecanización y establecer vínculos con agricultores mediante la organización de una serie de giras y demostraciones en todo el país.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

Analizarán en Congreso Interamericano alternativas en favor de la seguridad alimentaria

Representantes del CIMMYT de Trinidad y Tobago y Dinamarca impartirán una conferencia magistral sobre agricultura y los sistemas de alimentación en el Congreso Interamericano, el cual busca vincular a los actores clave para impulsar iniciativas que permitan atenuar los efectos del cambio climático en el sector primario, y un mayor aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y fortalecer la seguridad alimentaria.

Lee la historia completa aquí.