Categorías
En los medios

Supera Grupo Bimbo sus metas de agricultura regenerativa

La colaboración entre CIMMYT y Grupo Bimbo en México permitió cultivar 8,390 hectáreas de trigo y 7,300 de maíz con agricultura regenerativa en 2023, logrando mayor eficiencia en el uso de agua y reducciones significativas de emisiones de CO2e. Este esfuerzo refuerza la sostenibilidad agrícola y el bienestar de las comunidades rurales.

Lee más.

Categorías
En los medios

Residuos agrícolas, una alternativa para proteger la estructura del suelo

A través de investigaciones extensivas, CIMMYT ha validado la importancia de los rastrojos como catalizadores esenciales para la conservación del suelo. Estos residuos agrícolas, una vez desechados o quemados, ahora son reconocidos por sus beneficios en la retención de humedad, protección contra la erosión, y la reducción de emisiones de CO2. Este enfoque no solo mejora la salud del suelo sino que también contribuye a una agricultura más resiliente frente al cambio climático, enfatizando la agricultura de conservación como un paso crucial hacia la sostenibilidad.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

Cimmyt y TecNM acuerdan modelo de Educación Dual

En el recorrido de campo por la estación experimental Norman E. Borlaug, representantes de CIMMYT y del TecNM Valle del Yaqui, incluido el Dr. Kevin Pixley, discutieron el mejoramiento genético de trigos contra el cambio climático y la seguridad alimentaria. Acordaron desarrollar variedades ricas en zinc y mantener su rendimiento y calidad industrial, además de impulsar la Educación Dual para vincular estudiantilmente con la agricultura.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

Están en evaluación materiales para la siembra de trigo para presentar alternativas viables: Cimmyt

En Sinaloa, el CIMMYT, en colaboración con INIFAP, Fundación Produce, y agricultores, evalúa nuevas variedades de trigo para ofrecer alternativas que mejoren la producción. Se destacó la búsqueda de soluciones integrales para enfrentar desafíos como el cambio climático y los altos costos de producción, promoviendo prácticas más sostenibles y económicas, como la agricultura de conservación, que además de reducir gastos, favorece un manejo agronómico más amigable con el ambiente.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

Promueve Sader cultivo de mijo como forraje para hacer frente a sequía y desertificación

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, junto con expertos del INIFAP y del CIMMYT, promueve el cultivo de mijo perla como forraje para enfrentar la sequía y la desertificación. Este cultivo, resistente a condiciones extremas y con alta calidad nutritiva similar al maíz, ofrece nuevas oportunidades de mercado para pequeños productores. El mijo, un cereal adaptativo y nutritivo, es esencial para la sostenibilidad agrícola y la seguridad alimentaria frente al cambio climático.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

SISTEMAS AGROALIMENTARIOS SUSTENTABLES

CIMMYT desempeñó un papel clave en reuniones sobre sistemas agroalimentarios sostenibles, con la participación de su Director Internacional Bram Govaerts. Se enfocaron en erradicar el hambre, proteger el medio ambiente y lograr una producción más eficiente, destacando la importancia de una «Agricultura para la Paz» para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios Noticias

Acción sustentable: ¿Por qué Bimbo, Danone y Mars quieren un mundo mejor?

Como parte del compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo agrícola, CIMMYT colabora en el proyecto «Tierra de las Próximas Generaciones» con Mars. Este proyecto se centra en prácticas de agricultura regenerativa para mejorar la salud del suelo y aumentar la rentabilidad del maíz, demostrando el enfoque de CIMMYT en la innovación sostenible en el sector agrícola.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

ProAgricultor, educación para una agricultura sostenible

CIMMYT desarrolla colaboración con GlobalGap, y con Rattan Lal, premio mundial de la alimentación en 2020 por sus aportes a la salud del suelo; en el lanzamiento de la plataforma  ProAgricultor que ofrece conocimientos sobre agricultura sostenible.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios

El derecho humano a una alimentación sostenible Divulgación-CIMMYT

En la lucha por los derechos humanos, la alimentación adecuada es fundamental. La sostenibilidad en la producción de alimentos, destacada por el CIMMYT, beneficia a agricultores y transforma comunidades.

Lee la historia completa aquí.

Categorías
En los medios Uncategorized

PREVIO A LA COP28, DIGITALIZACIÓN AMPLÍA ESPACIO EN AGENDA DEL AGRO CON ACCIONES EN COLOMBIA Y MÉXICO DEL PROGRAMA DEL IICA QUE PROMUEVE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA RURALIDAD

El programa de Digitalización Agroalimentaria del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) co-organizado junto a CGIAR y CIMMYT que busca promover el aprovechamiento de soluciones digitales y un desarrollo sostenible e inclusivo en la ruralidad.

Lee la historia completa aquí.