Categorías
Fotos

El valor transformador del maíz

El estado de Odisha, India, ocupa el sexto lugar en producción de arroz en el país. Sin embargo, la agricultura en la región de la meseta de Odisha, dominada por tribus, se caracteriza por suelos agotados junto con rendimientos de arroz bajos y variables. Durante la temporada de los monzones, más de 60,000 hectáreas de tierra se dejan en barbecho debido a la falta de conocimientos y a la baja tolerancia al riesgo de los agricultores.

En distritos como Mayurbhanj, más del 50% de la población pertenece a grupos tribales. Las mujeres se dedican principalmente a roles tradicionales: estar en casa cuidando de la familia, el campo y el ganado mientras los hombres están fuera como trabajadores migrantes o con trabajos serviles. Las mujeres que trabajaban en la agricultura solían ser consideradas jornaleras, como si solo estuvieran apoyando a su esposo o familia, que oficialmente eran los agricultores.

En los últimos años, con la introducción del cultivo del maíz y su promoción predominantemente entre las mujeres agricultoras, se está produciendo un cambio significativo en la percepción del papel de la mujer en la región.

En 2013, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) comenzó a trabajar en la región de la meseta a través de la Iniciativa para los Sistemas de Producción de Cereales en el Sur de Asia (CSISA), mejorando los sistemas agrícolas para obtener mayores rendimientos y brindando opciones de medios de vida sostenibles para los agricultores. Desde entonces, los agricultores de la región han logrado una producción considerable de maíz en la temporada de los monzones, y las mujeres han liderado especialmente esta transformación.

Los agricultores de esta región, de los cuales el 28% eran mujeres, convirtieron 5,400 hectáreas de tierras en barbecho en áreas de cultivo de maíz exitosas. Esta nueva oportunidad no solo ha ayudado a mejorar los ingresos familiares, sino también la identidad de las mujeres como agricultoras resilientes y emprendedoras.

Este impacto fue posible gracias a los esfuerzos de investigación aplicada del proyecto CSISA junto con socios como el Departamento de Agricultura del Estado de Odisha, la Sociedad de Mercado y Desarrollo Rural de Odisha (ORMAS), la Agencia de Desarrollo Tribal Integrado (ITDA) y dos federaciones de grupos de apoyo de mujeres auxiliado por PRADAN.

En el Día Internacional de la Mujer, compartimos la historia de estas agricultoras exitosas que han hecho del cultivo de maíz una parte de sus medios de vida y una herramienta para el desarrollo socioeconómico.

Transformar tierras en barbecho en campos de maíz dorado

Las mujeres que trabajaban en el campo solían ser consideradas jornaleras, pero hoy se las reconoce como agricultoras emprendedoras que transformaron tierras en barbecho en campos de maíz dorado.

Solo en la temporada 2019/2020, en los cuatro distritos en los que el proyecto CSISA participa activamente —Bolangir, Keonjhar, Mayurbhanj y Nuapada— el cultivo de maíz mejorado fue adoptado por 7,600 agricultores en 5,400 hectáreas de barbecho, lo que dio lugar a una producción considerable de maíz de calidad en la región. Dado que muchas de las mujeres de los distritos son pequeñas agricultoras o no tienen tierras agrícolas, la agricultura también se realiza en tierras arrendadas a través de grupos de apoyo.

Aprendiendo e implementando las mejores prácticas de cultivo de maíz

El proyecto CSISA apoya a las agricultoras desde la siembra hasta la cosecha de cultivos, asegurando que los productos sean brillantes y dorados. A través de grupos de apoyo, los agricultores tienen acceso a fertilizantes y máquinas para quitar las malas hierbas y la tierra en sus campos. Los investigadores han introducido sembradoras de semillas y fertilizantes para la siembra de maíz, que hacen que la colocación de fertilizantes sea más uniforme y el establecimiento de cultivos más fácil, lo que ahorra tiempo y ayuda a estas mujeres a administrar tanto las responsabilidades domésticas como la granja.

Conocimiento de calidad para grano de calidad

Para fortalecer la capacidad de las agricultoras, el equipo del proyecto las capacita continuamente en parámetros de calidad del grano como nivel de humedad, materias extrañas y tasa de infestación. La mayoría de las participantes son agricultoras de colectivos de mujeres y grupos de apoyo. Han ido avanzando poco a poco en su recorrido de conocimientos, pasando de la concienciación general a la formación específica.

Gurús del mercado

Aunque muchas grandes fábricas de forraje para aves operan en Odisha, la mayor parte de su maíz proviene de fuera del estado. Los grupos de apoyo de mujeres están superando esa brecha. En colaboración con el Departamento de Agricultura y Empoderamiento de los Agricultores del Estado, el proyecto CSISA ha cultivado una red de actores del mercado que incluyen a productores, proveedores de insumos agrícolas y socios de desarrollo. El acceso al mercado de estas cadenas de valor ayudará a las mujeres, desde la siembra hasta la comercialización de los productos.

Ampliación de la colaboración, en los cuatro distritos de Odisha y más allá

Un aumento considerable en la producción de maíz ha mejorado los ingresos de las familias en todas las regiones, así como su seguridad alimentaria. También ha creado oportunidades para que las mujeres mejoren su posición social y económica.

Hay oportunidades para que el proyecto CSISA y sus socios continúen colaborando en la región del proyecto y más allá. El CIMMYT ha trabajado con el Departamento de Agricultura del Estado de Odisha, la Sociedad de Comercialización y Desarrollo Rural de Odisha (ORMAS), la Agencia de Desarrollo Tribal Integrado (ITDA), grupos de apoyo de mujeres, grupos de productores, empresas privadas de semillas y muchos otros colectivos.

Sobrellevar la crisis

Las mujeres han asumido la responsabilidad y han sacado a sus familias de la crisis del COVID-19. Cuando los hombres se quedaron sin trabajo y quedaron varados como trabajadores migrantes durante el confinamiento, muchas mujeres asociadas con el proyecto CSISA comenzaron a generar ingresos vendiendo maíz. Este pequeño ingreso ayudó a garantizar alimentos para alimentar a sus familias y el bienestar en este período crítico.

Un camino por delante

Con el propósito de promover esta transformación positiva en condiciones similares, el proyecto CSISA se compromete a expandir la intensificación del maíz en la región de la meseta de Odisha y a involucrar a más agricultoras. Las investigaciones y los estudios en curso se centran en mejorar el alcance, para ayudar a las mujeres a aumentar su superficie de maíz y su productividad con una agronomía mejorada. Esto contribuirá a la obtención de ingresos en los próximos años y a la sostenibilidad de la iniciativa.

Categorías
Fotos

De las palomitas de maíz al roti

Cuando se le pide que imagine una comida hecha de granos enteros, su primer pensamiento podría ser una rebanada de pan integral. Pero los platillos integrales o a base de granos enteros vienen en diferentes formas y presentaciones.

Haga un viaje virtual alrededor del mundo para conocer las formas populares o sorprendentes en las que se comen granos enteros desde México hasta Bangladesh.

Categorías
Fotos

Un problema al rojo vivo

La contaminación se ha convertido en parte de nuestra vida diaria: partículas en el aire que respiramos, contaminantes orgánicos y metales pesados en nuestro suministro de alimentos y agua potable. Todos estos contaminantes afectan la calidad de la vida humana y generan enormes costos humanos.

The burning of crop residue, or stubble, across millions of hectares of cropland between planting seasons is a visible contributor to air pollution in both rural and urban areas. (Photo: Dakshinamurthy Vedachalam/CIMMYT)
La quema de residuos de cultivos o rastrojo, en millones de hectáreas de tierras de cultivo entre temporadas de siembra es un contribuyente visible a la contaminación del aire tanto en áreas rurales como urbanas. (Foto: Dakshinamurthy Vedachalam/CIMMYT)

India alberga 15 de las ciudades con la mayor contaminación del aire en el mundo, lo que lo convierte en un asunto de preocupación nacional. El país es el tercer emisor de gases de efecto invernadero más grande a nivel global, donde la agricultura es responsable del 18 % del total de las emisiones nacionales.

Durante décadas, el CIMMYT ha participado en el desarrollo y la promoción de tecnologías para reducir nuestra huella ambiental y conservar los recursos naturales para ayudar a mejorar la productividad de los agricultores.

Zero tillage reverses the loss of soil organic matter that happens in conventional tillage. (Photo: Dakshinamurthy Vedachalam/CIMMYT)
La labranza cero revierte la pérdida de materia orgánica del suelo que ocurre en la labranza convencional. (Foto: Dakshinamurthy Vedachalam/CIMMYT)

El uso eficiente de los fertilizantes nitrogenados, una mejor gestión del agua, la agricultura sin labranza y mejores estrategias de gestión de residuos ofrecen soluciones viables para combatir la contaminación del aire originada en el sector agrícola. Las medidas de mitigación han sido desarrolladas, probadas en el campo y adoptadas ampliamente por agricultores de Bangladesh, India, Nepal y Pakistán.

India’s farmers feed billions of people, while fighting pest and weather related uncertainties. Is it too much to ask them to change their behavior and help support air quality with the food they grow? (Photo: Dakshinamurthy Vedachalam/CIMMYT)
Los agricultores de India alimentan a miles de millones de personas, mientras luchan contra las plagas y las incertidumbres relacionadas con el clima. ¿Es demasiado pedirles que cambien su comportamiento y ayuden a apoyar la calidad del aire con los alimentos que cultivan? (Foto: Dakshinamurthy Vedachalam/CIMMYT)

“Los impactos multilaterales de la contaminación del aire se vinculan directamente con varios problemas de sustentabilidad”, explicó Balwinder Singh, Modelador de simulación de sistemas de cultivo en el CIMMYT. “Los principales problemas de sustentabilidad relacionados con la calidad del aire giran en torno a la pregunta: ¿Qué tan bueno es lo suficientemente bueno para ser sustentable? Tenemos que decidir cómo equilibrar la productividad de la agricultura sustentable y los niveles de contaminación peligrosa. Necesitamos tener políticas sobre la regulación de la quema de cultivos y sobre los métodos para ayudar a alcanzar los niveles adecuados de calidad del aire».

Lee la historia completa (en inglés)