El CIMMYT se unirá al GCIAR y a sus colaboradores en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP 28) en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, para abordar el cambio climático y la seguridad alimentaria. A través de la colaboración, el intercambio de conocimientos y la ciencia innovadora, el CIMMYT y sus colaboradores pueden fortalecer la productividad, la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas agroalimentarios. Podemos dotar a los agricultores de los conocimientos y las innovaciones que necesitan para producir alimentos más nutritivos con menos recursos, proteger los recursos naturales y la biodiversidad y adaptarse a entornos que evolucionan rápidamente.
El CIMMYT se une a los esfuerzos mundiales en la COP 28 para dar forma a una agenda climática integral para los sistemas alimentarios que refleje las necesidades de la comunidad mundial y logre los objetivos de hambre cero.
Participación del CGIAR
Visite la página de la COP 28 del CGIAR para conocer la participación del CIMMYT y del CGIAR.
El CGIAR también es co-anfitrión de un Pabellón de la Alimentación y la Agricultura del 1 al 12 de diciembre de 2023, en la COP 28, con las principales organizaciones de desarrollo como la FAO, el FIDA y la Fundación Rockefeller. Consulte aquí el programa diario de eventos, horarios y ubicación.
Participación del CIMMYT
Los científicos del CIMMYT intervendrán en las siguientes sesiones:
Noticias climáticas del CIMMYT
El cambio climático no mitigado amenaza con reducir drásticamente el rendimiento de los cultivos y afectar negativamente a los sistemas alimentarios sostenibles. Más del 90% de la investigación del CIMMYT se centra en la adaptación al clima para ayudar a los agricultores a reducir las emisiones y adaptarse a entornos cambiantes con los últimos avances agrícolas. Lea nuestras historias sobre adaptación y mitigación climáticas para conocer nuestro impacto.
Contacto para los medios de comunicación
Sarah Fernandes
Jefa de Comunicación
s.fernandes@cgiar.org